
El barco está dotado con una sala de Internet con 14 computadores conectados a la red mundial de las comunicaciones vía satélite.
Entre el 4 de abril y el 16 de mayo, a través de 10 departamentos, esta estrategia del Ministerio de Comunicaciones, Computadores para Educar y Compartel tendrá en su cubierta a los habitantes de 26 municipios ribereños para acercarlos a las tecnologías de la información con ocho talleres diarios sobre el uso de Internet.
"La experiencia de Ruta de la Conectividad, puesta en marcha el año anterior fue muy positiva. Esperamos que por la nueva aula digital pasen niños, docentes, jóvenes estudiantes y adultos mayores", manifestó la ministra María del Rosario Guerra, al invitar a la ciudadanía a hacerse presente en cada uno de los puertos.
Esta travesía también servirá para conocer las experiencias locales en el uso de Internet y sus aplicaciones en la vida cotidiana de los colombianos al paso del Navegante de la Conectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario